Morales Bello se sube al ring para desmontar «argumentos procedimentales» de Copei

Al presidente Jaime Lusinchi (1984-1989) le correspondió enfrentar una dura situación económica ligada con una batería mediática en su contra, que lo condujo, ya siendo expresidente, a proferir las siguientes palabras a un periodista de la extinta Radio Caracas Televisión:

«Marcel Granier ha puesto su emisora al servicio de la calumnia contra Jaime Lusinchi. ¿Y sabe por qué? Porque Marcel es un cobarde».

Pero volviendo al punto inicial, urgía la ayuda del Congreso para que Lusinchi pudiera implementar medidas económicas de tipo monetario, fiscal y cambiario. De hecho, con bajos precios del petróleo, logró construir más de 320 mil viviendas. También ordenó la construcción de hospitales, escuelas, universidades, bibliotecas, líneas del Metro de Caracas, entre muchísimas obras.

Se discutía en marzo de 1984 la posibilidad de facultar a Lusinchi con «poderes especiales» para solventar la crisis. Algo así como una ley habilitante pero del siglo XX.

En la Cámara de Diputados, Acción Democrática proponía que la sesión fuera bicameral (senadores y diputados), al tiempo que Copei se negaba a hacerlo «por razones procedimentales».

Las razones «procedimentales» quedaron absolutamente desmontadas por David Morales Bello, recordándole a los copeyanos el pasado reciente:

«Como punto de información, quiero recordar a la Cámara que sí hay precedentes parlamentarios sobre la conversión de una reunión de Cámara en reunión de cámaras conjuntas. Cuando aquí se propuso el debate sobre la materia del «Sierra Nevada» pasamos de la discusión iniciada en la Cámara de Diputados a discusión de cámaras conjuntas. Yo creo que cuando el diputado Eduardo Fernández  propuso la designación de la comisión bicameral, estaba pensando en la procedibilidad de esta conversión de reunión de Cámara de Diputados en sesión de Cámaras conjuntas. Creo que con el recordatorio, el diputado Gustavo Tarre Briceño debe tener clara la situación».

El curso del debate, pruebas en mano, se pudo demostrar que era absolutamente lícita la propuesta de sesión de cámaras conjuntas. Un round ganado para David Morales Bello.