Round parlamentario de altura entre Morales Bello y Américo Martín (-I-)

No es fácil ser parlamentario representando al partido de gobierno o de la oposición. De todas maneras, de una forma u otra, a David Morales Bello siempre le tocaba lo más difícil. 

Y es que en el antiguo Congreso los debates eran verdaderos debates. Debates de ideas. Debates en los que por una coma en el texto de un proyecto de ley, podría generarse un debate de horas.

En el año de 1981, por ejemplo, siendo DMB diputado, sostuvo un intercambio con Américo Martín por un tecnicismo sobre la mayoría de edad en el país.

Dijo el diputado adeco:

«Contrariamente a lo que acaba de expresar el apreciado colega Américo Martín, esta discusión sí debe centrarse en el concepto jurídico de mayoridad. No se ha propuesto que establezcamos como edad límite para contraer matrimonio 18 años, sino que en concreto la proposición es que establezcamos como mayoridad de los venezolanos la edad de 18 años».

Para Morales Bello -dirigiéndose a Américo Martín- «esto es importante tenerlo en cuenta porque el planteamiento del diputado Américo Martín referido a la elección de un miembro de la Cámara de Diputados, es una previsión de rango constitucional que no va referida a la condición de mayoridad, sino a una exigencia precisa así como se exige la edad de 30 años para ser senador. Nada tiene que ver entonces el concepto de mayoridad civil con la exigencia de la edad de 21 años para ser miembro de la Cámara de Diputados».

Era apenas la mitad de su intervención. En ella, desmentía de manera muy decorosa el discurso de Américo Martín. 

En la segunda entrega de este «round», veremos una reflexión de DMB que no puede pasar desapercibida.